Hija del coronel Joaquín Acosta, libertador de Colombia, y de Caroline Kemble Roum. Vivió con su familia un tiempo en Francia a donde regresa en 1858 una vew casada con José María Samper. En París publica sus primeros textos bajo distintos seudónimos: Aldebarán, Renato, Bertilda y Andina.
De París, se trasladaron a Lima en 1862 en donde fundaron la efímera Revista Americana.
En 1863 retornaron… (more)
Hija del coronel Joaquín Acosta, libertador de Colombia, y de Caroline Kemble Roum. Vivió con su familia un tiempo en Francia a donde regresa en 1858 una vew casada con José María Samper. En París publica sus primeros textos bajo distintos seudónimos: Aldebarán, Renato, Bertilda y Andina.
De París, se trasladaron a Lima en 1862 en donde fundaron la efímera Revista Americana.
En 1863 retornaron a Bogotá, y Soledad Acosta continuó escribiendo y publicando. En 18863 muere su marido y ella regresa a París.
Fundó y dirigió varios periódicos dedicados femeninos, como La Mujer (1878–1881), La Familia (1884–1885), El Domingo de la Familia Cristiana (1889–1890), El Domingo (1898–1899) y Lecturas para el Hogar (1905–1906). En sus publicaciones trataba temas variados, que van desde la historia y antropología de Colombia y de América, hasta la moda y la situación de la mujer, pasando por el costumbrismo y la religión. Mantenía fuertes convicciones religiosas.
Soledad Acosta fue una escritora prolífica, autora de más de 20 novelas, 50 narraciones breves y cientos de artículos.
(less)