Humanista español. Entró muy joven en la cancillería imperial. Fue secretario y latinista oficial de Carlos I de España. Adepto incondicional de su contemporáneo Erasmo, intentó conciliar el humanismo del pensador holandés y el proyecto de monarquía universal cristiana que vislumbraba en la política de Carlos I. Por sus dotes diplomáticas y su habilidad dialéctica fue comisionado para… (more)
Humanista español. Entró muy joven en la cancillería imperial. Fue secretario y latinista oficial de Carlos I de España. Adepto incondicional de su contemporáneo Erasmo, intentó conciliar el humanismo del pensador holandés y el proyecto de monarquía universal cristiana que vislumbraba en la política de Carlos I. Por sus dotes diplomáticas y su habilidad dialéctica fue comisionado para conferenciar con los protestantes: asistió a las dietas de Augsburgo y Ratisbona y se entrevistó con Melanchthon. Es autor de Diálogo de las cosas en Roma y Diálogo de Mercurio y Carón, escritos a imitación de los de Luciano de Samosata y el propio Erasmo.
(less)