Cerca del año 1527, Sebastián Gaboto establece a la orilla del río Paraná el fuerte Sancti Spiritu como depósito y abrigo para continuar las expediciones río arriba. Dos años después, este asentamiento...
Novela con tintes fantásticos ambientada en la Castilla de la Reconquista. El joven caballero Sancho Saldaña, enamorado de la bella Leonor, se retira a su castillo de Cuéllar, tras fracasar las intrigas de...
Un roman à clef fundado en experiencias autobiográficas. La primera parte de la novela transcurre en algún lugar caribeño que, bajo el despectivo nombre de Ganga, oculta en realidad la ciudad colombiana...
Escrita en la «década prodigiosa» de la narrativa española del XIX esta novela supuso una primera aproximación a los dominios del realismo-naturalismo. A caballo entre la novela y el cuaderno de viaje,...
Esta novela se adentra en la historia de un verdugo, su hijo y del hombre que intentará redimirlos del destino funesto que los acecha. En una España convencida de la necesidad de la pena de muerte, pese a...
En esta novela se ven las ideas políticas de la escritora a través de sus personajes. El obrero, como capa social aparece aquí por primera vez en el panorama novelístico español. La crisis marcada por la...
Novela basada en dos leyendas artúricas: "Tristán e Isolda" y "Merlín y Viviana", entreteje textos conocidos con versiones nuevas con el objetivo de moralizar a un público lector, presumiblemente de fe única,...
EL CISNE DE VILAMORTA : Leocadia, la maestra de Vilamorta, ama apasionadamente al joven y apuesto Segundo ( el cisne ) al que recibe en su casa y de vez en cuando hace algún obsequio, ya que Segundo aunque...
La tía Tula, es, según su autor, «la historia de una joven que, rechazando novios, se queda soltera para cuidar a unos sobrinos, hijos de una hermana que se le muere. Vive con el cuñado, a quien rechaza...
Al igual que la mayor parte de las novelas de Unamuno, y a diferencia de las novelas realistas al uso en la época, Abel Sánchez carece de indicaciones cronológicas y geográficas concretas se sitúa así...
No es una novela. Es una "nivola", según su autor. Nuevo género creado por Unamuno, no tuvo mucho arraigo, pero aún así Niebla es una de las obras de ficción más importantes del escritor vasco. El libro...
Con un lenguaje elegante, propio de la época. La descripción es detallada, sofisticada lo que hace que la prosa sea elegante y la lectura distinta a la contemporánea. Un libro con muchos sentimientos encontrados,...
Inicialmente pensada como un guión cinematográfico, la película no fue filmada finalmente debido a la insuficiencia de medios técnicos de la época. Así, Blasco Ibañez reescribió el guión y lo transformó...
En 1910, el escritor valenciano abandonó la creación y cruzó el Atlántico para probar fortuna como colono en la Argentina. Transcurridos los años, los recuerdos de aquella empresa fracasada impregnan una...
Es una novela picaresca que se ajusta al modelo del mozo que sirve a muchos amos: sirve sucesivamente a un pastelero, a un sacristán, a un santero, un oidor de México, un canónigo... La obra termina con su...
Paseaban por el campo que une al continente de la Isla la ciudad de Puerto Rico, el brigadier D. Agustín Campos, coronel de un regimiento recientemente llegado de la madre patria, y un joven teniente, su ayudante....
La novela forma un díptico con Doña Milagros y se centra en las relaciones entre hombres y mujeres en el el matrimonio. A través de los personajes femeninos es posible ver las ideas de Pardo Bazán sobre...
Junto con "La quimera" y "Dulce sueño", "La sirena negra" forma parte de las llamadas "novelas negras". La novela cuenta la historia de Gaspar, un señorito de Madrid obsesionado por la muerte. Gaspar conoce...
La presencia del espacio urbano de Madrid es un aspecto fundamental de esta novela; dicho espcaio acompaña a los personajes en su pugna contra los estereotipos, el debate interior en torno a los valores éticos...